sábado, 8 de junio de 2013

La Familia :)


Después de varios meses de no coincidir, que si el trabajo, que si la pareja, que si los amigos, la tarea y muchas otras cosas, ayer salí con mis papás y mis hermanos, no importó a donde fuimos, no importó lo que hicimos pues cuando veníamos de regreso me di cuenta de lo importantes que son en mi vida, y de lo valioso y agradable que es pasar tiempo con ellos, pues a veces nos olvidamos de dedicarle el tiempo no sólo a los amigos o a la familia sino también a nosotros mismos, despojarnos de todo y prestar atención en lo que vale la pena.

El encuentro con mis hermanos no fue como se lo imaginan, pues nunca fuimos de esos hermanos que saludas al llegar o te despides cuando te vas, tampoco de esos a los que abrazas porque si, o les preguntas como estas o si les puedes ayudar en algo, nosotros aplicábamos más el: "te pego porque te quiero", o cositas de ese tipo, y a decir verdad nos queríamos demostrar muy seguido que nos queríamos, a nuestra manera, claro está...jajaja 

Hoy en día no me siento una persona vieja, ni siquiera a ellos, pero veo como la vida se nos está yendo en ocupaciones laborales o sentimentales, y los momentos en familia cada vez los encuentro más dispersos, difícilmente tenemos una comida juntos, ni se digan de los desayunos o cenas, vaya ya ni en los cumpleaños, o fechas importantes de casa estamos todos, y duele ver que cuando estamos juntos, los celulares, tabletas o ipods nos separan, si parece que fue ayer cuando jugábamos duck hunt o pacman en el atari, o bomberman y metal slug en el play, rockband o kinect, cuando jugábamos en el futbolito, cuando jugábamos lotería, cubilete, uno, dominó por mencionar algunos en familia, o cuando coleccionábamos tazos o cualquier cosita que salía, cuando nos caíamos en la bicicleta, o hacíamos nuestras "casas de campaña" sobre la cama, o juntabamos nuestros domingos y jugábamos a la comidita, cuando le echábamos porras a mi hermano en sus partidos o simplemente cuando un "eje" lo solucionaba todo...


No soy quién para exigirles tiempo, hoy sólo quiero que sepan que los quiero, y que voy a estar ahí para cuando me necesiten o quieran hablar conmigo, también para decirles que agradezco a Dios por haberme dado unos hermanos tan... "chistosos", jajaja pues a pesar de que no hay mucha diferencia de edades, en personalidad y gustos somos totalmente diferentes, cada quién con su carácter, pero todos muy chidos, y por qué no se los digo de frente? ah sí, por que soy bien nena.. y no quiero una chilladera colectiva, jajaja Isra, Diana, Jaque... gracias! :)





Y sólo me queda decirles... ¡¡PASEN MÁS TIEMPO CON SU FAMILIA, NO DESCUIDEN LO MÁS IMPORTANTE QUE TENEMOS!! No importa si no tienen hermanos, o si sus papás desgraciadamente no se encuentran juntos o con ustedes, hay primos, tíos, abuelos, que siempre estarán ahí, perdonen si tuvieron diferencias, recuerden que todos somos diferentes y que nadie es perfecto, quiéranlos y disfruten lo más que puedan con ellos. :)

martes, 12 de marzo de 2013

"Los Ciudadanos del Mundo"

Ésta mañana me encontraba platicando con una profesora sobre las deficiencias del Modelo Minerva y de la Reforma Educativa por parte de la SEP y justo desde ahí partimos de la "innovación" al crear tutorías para los alumnos exclusivamente de corte académico y dejando aún lado la humanidad del individuo al enfocarse sólo al buscar que el niño sea una esponja que recibe conocimientos e ignore su vida personal, exigiendo competitividad sin importar que los estudiantes tengan metas y sueños claros.

Al poco tiempo llegó un amigo y se incorporó a la charla dialogamos y discutimos varios puntos, así como propusimos distintas soluciones, de momento la profesora se levantó, sacó de su carpeta una hoja y me dijo léela  sin pensarlo la tomé y al ir de párrafo en párrafo, la sonrisa de mi cara iba borrándose poco a poco, mi miró y me dijo en voz alta... y comencé a leer:





NUEVO SISTEMA EDUCATIVO EN JAPÓN


Se está probando en Japón, un revolucionario plan piloto llamado "Cambio Valiente" (Futoji no henko), basado en los programas educativos Erasmus, Grundtvig, Monnet, Ashoka y Comenius. Es un cambio conceptual que rompe todos los paradigmas. 

Es tan revolucionario que forma a los niños como "Ciudadanos del mundo", no como japoneses. 

En esas escuelas, no se rinde culto a la bandera, no se canta el himno, no se vanagloria a héroes inventados por la historia. 

Los alumnos ya no creen que su país es superior a otros por el solo hecho de haber nacido allí. 
Ya no irán a la guerra para defender los intereses económicos de los grupos de poder, disfrazados de "patriotismo".

Entenderán y aceptarán diferentes culturas y sus horizontes serán globales, no nacionales. 
· 
¡Imagínese que ese cambio se está dando en uno de los países más tradicionalistas y machistas del mundo! 

El programa de 12 años, está basado en los conceptos: 
· Cero patriotismo. 
· Cero materias de relleno. 
· Cero tareas. 
· Y Solo tiene 5 materias, que son: 

1. Aritmética de Negocios. Las operaciones básicas y uso de calculadoras de negocio. 
2. Lectura. Empiezan leyendo una hoja diaria del libro que cada niño escoja, y terminan leyendo un libro por semana. 
3. Civismo. Pero entendiendo el civismo como el respeto total a las leyes, el valor civil, la ética, el respeto a las normas de convivencia, la tolerancia, el altruismo, y el respeto a la ecología. 
4. Computación. Office, internet, redes sociales y negocios on-line. 
5. 4 Idiomas, Alfabetos, Culturas y Religiones: japonesa, americana, china y árabe, con visitas de intercambio a familias de cada país durante el verano. 

¿Cuál será la resultante de este programa? 
Jóvenes que a los 18 años hablan 4 idiomas, conocen 4 culturas, 4 alfabetos y 4 religiones. 
· Son expertos en uso de sus computadoras. 
· Leen 52 libros cada año. 
· Respetan la ley, la ecología y la convivencia 
· Manejan la aritmética de negocios al dedillo. 

¿Contra ellos van a competir nuestros hijos? 
- Con "maestros" que siempre están haciendo huelgas, paros y marchas. 
- Chicos que saben más de los chismes de la T.V., que se saben los nombres de los artistas famosos, pero nada de Historia. 
· Chicos que hablan español solo más o menos, que tienen pésima ortografía, que no saben hacer sumas de quebrados, que son expertos en "copiar" durante los exámenes. 
· Chicos que pasan más tiempo viendo las estupideces de las televisoras, o partido de ‘Futbol’ que estudiando o leyendo, casi sin comprender lo que leen…. 
. Chicos que son los llamados homovideos , ya que no socializan sino que están estupidizados con el Ipod, las tablets , el skate o con los juegos informáticos, en un claro aislamiento que conocemos como autismo y que atenta contra la libertad, la educación, su autoestima, el respeto a sus padres y al prójimo, la solidaridad , la cultura y promueven un egoísmo alarmante.



Como se habrán dado cuenta México como país va para abajo, es como si estuviera en un hoyo, y por si fuera poco, se encontrará rascando, en menos de dos décadas estaremos más abajo de lo que ahora estamos.. creo que como jóvenes es hora de tomar consciencia y reformar la educación que recibirán nuestros hijos, y no hablo de venir haciendo lo de siempre, en vez de maquillar lo mismo, debemos probar cosas totalmente diferentes, para mejorar no sólo como personas sino como país, el camino no será sencillo, pero si se logra, estoy segura de que valdrá la pena...