Existen muchos tipos de contraseñas, y para todas ocasiones, sin embargo hoy voy a enfocarme a las contraseñas que utilizamos todos los días en cuánto a la tecnología, o que al menos deberíamos usarlas del diario, por ejemplo las contraseñas en el celular, desde que lo recuerdo siempre ha estado esta opción de asegurar tu teléfono con contraseñas ya sea para prender tu celular o para desbloquearlo, últimamente con el incremento inseguridad nos vemos en la necesidad de no solo bloquear el aparato como tal, sino también muchas de nuestras aplicaciones, asegurar nuestros contactos, mensajes, fotografías y demás.
Otro claro ejemplo podemos verlo en las computadoras, hay muchas personas a las que no les preocupa ponerle contraseña a su laptop o computadora de escritorio (si es que aún las utilizan) porque no salen de casa y la verdad que flojera estar escribiendo las contraseñas, pero también están las contraseñas que dejas guardadas en la compu y que al paso del tiempo se te olvidan, de hecho estas fueron mi motivación al escribirlas y justamente por eso no había subido material al blog, deje de escribir, y cuando quise hacerlo mi computadora no agarraba el internet y traté de entrar desde otras computadoras pero no recordaba mi contraseña tenía una vaga idea de cual era pero como la escribí a lo tonto al crear la cuenta para este blog y la guardé en mi compu y jamás la cambie o cerré sesión pues dije ah fácil ahorita que me llegue la opción de restablecerla en mi cuenta de hotmail seguí los pasos y me llegaba el restablecimiento de la cuenta que normalmente ocupo de gmail, hice todo un show porque esa cuenta como si es segura y recuerdo la contraseña para no hacerles el cuento largo tengo como 5 cuentas de gmail y dos de hotmail entonces cada vez se me hacía más difícil descifrarla, casi siempre pongo la misma contraseña, pero cambio las mayúsculas o le agrego algunos números, pero ésta bien que me dio lata =(
Me puse a pensar las cosas y llegué a la conclusión que debemos poner especial atención en nuestras contraseñas, cada vez que las cambiamos anotarlas en algun lugar seguro y dejarlas en casa, otra cosa que debemos de hacer es no darle la contraseña a nadie más, quizás aquella persona a la que se la diste no haga mal uso de tu cuenta, pero puede escribirla o ponerla en algun lugar visible sin intención de molestarte o causarte daño, pero que alguien más puede aprovecharse de ese pequeño descuido, también es impotante no poner cosas tan obvías, o cosas que los que te conocen aunque sea poco puedan adivinarlo está comprobado que están mas cerca de ti tus enemigos que tus amigos, y bueno para las preguntas secretas lo mejor es contestar con una mentira, pero una mentira que puedas recordar como por ejemplo.. no sé nombre del primer perro o de tu mascota actual, podrías poner "huesos" aunque ninguna de tus mascotas se haya llamado así pero es preferible a contestar con la verdad y que la gente se aproveche de eso, aunque también estoy consciente de que las contraseñas nunca van a ser del todo seguras ya siempre hay gente que busca hacer daño por la razón que sea, pero bueno es mejor estar cambiando las contraseñas constantemente y recordarlas.
Para mi es muy importante tener contraseñas en mis cosas ya que son parte de tener privacidad en mis cosas! :D
ResponderEliminarjajajaja con esto de las contraseñas vinieron a mi mente muchos recuerdos muy gratos ... gracias por el articulo gaby me hizo el día
ResponderEliminartienes razón hay que poner contraseñas que podamos recordar no por dejar la sesión abierta en algún explorador significa que podamos olvidarlas que hay de cuando queremos entrar desde otra máquina, imposible
ResponderEliminar