sábado, 13 de octubre de 2012

Las SHISHAS sí son dañinas!


Hace un par de días me encontraba jugando en la computadora, al mismo tiempo que mi papá hacía ejercicio, mi hermana escuchaba música, mi mamá veía las noticias y mi perrita dormía alado mío, cuando de momento se despertó y se sentó, eso me hizo un poco de ruido, dejé de jugar y voltee a verla, quise cargarla para acariciarla un poco y se volteó a la pantalla, fue ahí donde empezó el reportaje de Héctor Rangel que justamente hablaba de las shishas... también llamadas pipas de agua o hookah, de lo dañinas que son, mencionaba que el daño causado era igual o mayor que el del tabaco, que no hay una certificación en los lugares en donde se vende, si es un producto bueno o pirata, sí hasta estos sabores de frutas y otras yerbas ahora los puedes encontrar piratas, también mencionaba que podías enfermarte de muchas cosas incluso de herpes simple.. que es por transmisión oral, entre muchas otras cosas.. esto sin duda me dejó pensando en la primera y única vez que he probado una shisha, y por qué fue? pues ahí les va y sí.. es por lo que están pensado por socializar, debo aceptar que a principio no quería porque tampoco fumo tabaco, y pensé que me haría daño, y que me iba a ahogar.. y entonces me dijeron, no te va a pasar nada, no es como el tabaco, los cigarros si son malos, esto tan solo es fruta en esencia, y no debes de hacer otra cosa más que jalar un poco y soltarlo,no vas a ahogarte, tu tranquila nada va a pasar,  y efectivamente no me convulsioné ni nada, pero tampoco me quedé con las ganas de volverla a probar, miré a mi alrededor y sí, había chavitos y sus edades iban como desde los 13 años, y entonces pregunté ¿cómo pueden estar fumando si no tienen ni la mayoría de edad? y el dueño del lugar me respondió es que esto no es tabaco, además no les estoy vendiendo alcohol, no dije nada y seguía viendo como mis amigos fumaban y fumaban, tomé mi celular, empecé a mandar un mensaje y cuando alcé la mirada vi un letrero que decía, espacio 100% libre de humo, no dije nada y me esperé a que llegara de nuevo el dueño del local a preguntarnos si se nos ofrecía algo o no.. y después de un rato llegó con la pregunta esperada, ¿Se les ofrece algo más?, ¿todo bien?, y todos contestaron así estamos bien GRACIAS.. se me quedó viendo, y no podía dejar pasar esa oportunidad y le dije solo una pregunta.. ¿cómo si es un lugar libre de humo están permitidas las shishas? y me dijo, el espacio libre de humo, es tabaco solamente, y bromeando le dije y si tuviera marihuana podría fumarla aquí?, comenzó a reírse y me respondió: la traes? le contesté... no pero si la tuviera podría y me dijo ya te dije que aquí solo prohibimos el tabaco, y se fue, mis amigos se terminaron la carga de la shisha, pidieron la cuenta y nos fuimos, y a decir verdad no le había tomado importancia hasta que vi el reportaje en televisión, pero como todos sabemos, muchas veces exageran en la televisión y no sabemos si sus fuentes son confiables, entonces no quise quedarme con la duda y empecé a investigar en paginas oficiales médicas en  Internet, así como vídeos de como se preparan y de más y vaya que me encontré con algunas sorpresitas como:


  • "Que no solo se utilizan esencias frutales, sino también tabaco."


  • "La concentración de sustancias que causan cáncer y adicción también son encontradas en las shishas."


  • "El calor involucrado en fumar tabaco con shisha es suficiente para generar nitrosomas cancerígenas. El carbón ardiente y los metales pesados del humo añaden hidrocarburos cancerígenos."


  • "Las pipas de agua más pequeñas o de lugares públicos son más nocivas."


  • "No existe ningún mecanismo presente en la shisha que haya demostrado reducir la exposición de los fumadores a las toxinas presentes en el tabaco, al riesgo de padecer enfermedades relacionadas con su consumo o a la muerte."


  • "Al fumar shisha se adquiere un gran nivel de monóxido de carbono en la sangre, incluso más que al inhalar un cigarrillo."


  • "Fumar una pipa de agua durante 45 minutos produce 36 veces más alquitrán que fumar un cigarrillo durante cinco minutos."


  • "La shisha contiene una alta concentración de nicotina, sustancia altamente tóxica y perjudicial para la salud."


  • "Para preparar una shisha necesitas, agua, aluminio, carbono, tabaco además de sus estructura de metal, cristal y una manguera para inhalar."


  • "El filtro para limpiar no solo es de agua, algunos le ponen leche, jugos, incluso alcohol."


  • "Enfermedades como el herpes, la tuberculosis y el cáncer pulmonar se hacen presentes al fumar shisha."


  • "Además de encontrar amoniaco, tar, monóxido de carbono y nicotina."


Después de conocer todo esto, decidí regresar a aquel lugar, y como me lo suponía, había jóvenes, menores de edad, pedí un café y algo de comer, y me puse a observar a los consumidores, pedían carga, tras carga, tras carga, revisé la lista de sabores, y me encontré literalmente de todo, cuando el dueño del lugar me trajo lo que le había pedido, le pregunté que donde compraba su mercancía y que si tenía algún certificado de que los productos eran de buena calidad, y si tenía permiso alguno para que los jóvenes menores de 18 años estuvieran ahí consumiendo, al escuchar esto note su cara de preocupación y nerviosismo, se me quedó viendo y supongo que recordó mi cara y mis preguntas de meses atrás, no contestó lo que le pregunté, y si habló fue para decirme: "Señorita, gracias por venir pero se me olvidaba que esta mesa está reservada y ya no tengo mesas disponibles, una disculpa y  espero verla en otra ocasión", tomé mi mochila, le dije ok no se preocupe, entiendo y me retiré.

Al otro día pasé por ahí y aunque no entré en la puerta me encontré un letrero que decía "Prohibida la entrada a menores de edad" cuando una sonrisa salió de mi boca, sin duda regresaré en un día de estos, y espero encontrarme con certificados de calidad.

Es cierto que mucha gente fuma shisha para relajarse, para pasar e tiempo, para meditar, etc,  y aunque no soy nadie para decirles que deben y que no deben de hacer, solo quiero que estén consientes del daño que hace la shisha en su organismo, y espero que al encontrarse frente a una de ellas recuerden lo que acaban de leer, y si después de eso deciden fumarla, que tengan suerte! 



8 comentarios:

  1. bien bien!!!
    atte beeto qeeq

    ResponderEliminar
  2. MUY BUENO PENSABA KOMO TU PERO KON ESTO DEJARE DE FUMAR NO SOLO SHISHA TMB EL CIGARRO GRAXIAS X ABRIRME LOS OJOS Y MOSTRAR LA REALIDAD DE LAS SHISHAS

    ResponderEliminar
  3. muy buena tu nota,
    me gusto por la información que a lo mejor
    no muchos sabían, pero al menos nos das
    una reflexión para antes de consumir esto...
    =D...

    ResponderEliminar
  4. muy buena nota gaby .... de vdd muchos de nosotros no sabiamos del daño que nos hacen las shishas que ultimamente se han puesto de moda ... ahora creo que todos los que leimos esto nos lo pensaremos 2 veces antes de volverlo a hacer ...

    ResponderEliminar
  5. yo solo uso la de mi amigo porque a el le tengo confianza :) y pues si me agrada usarla :)... tus notas son muy chidas sigue asi

    ResponderEliminar
  6. El ser humano es el único ser vivo en este planeta que decide hacerse daño a si mismo, en una falsa metáfora de autoplacer, ejemplos existen desde tiempos remotos y la sisha es uno más que se une a la lista, sin embargo como siempre los menores de edad aún no consideran esta práctica como una forma de comenzar a dañar su organismo, más bien como lo mencionas es una manera de entrar a la tribu, uno como adulto o joven no puede hacerse tonto cuando fuma, sabe los riesgos pero los niños no, el peligro latente es la adicción y la pérdida de un enfoque en los objetivos en sus vidas y entonces tenemos generaciones partidas por fenómenos pura y superficialmente como modas.
    Y aqui viene otra circunstancia propia de nuestra nación, "la culpa es de quien vende la sisha" es lo mismo culpar a los videojuegos, las películas, la televisión o la escuelas de la mala educación y el fomento de los valores negativos a los hijos, pero dejamos de ver que si a un hijo se le inculcan valores fuertes difícilmente se verán derrumbados por el afán de pertenecer a grupos de amigos que probablemente sea mejor mantenerse alejados, después de todo no le veo lo cool a fumar sisha, es un fenómeno Hipster que en meses olvidaremos

    ResponderEliminar
  7. :D ahora entiendo los comentarios de tu y German, jejeje respecto a la nota :D esta muy buena información que todos deberíamos saber... :( pero lamentablemente me declaro culpable de consumir y se que lo volveré hacer jejeje.

    ResponderEliminar